Practica esta lección: Ir al examen
70
Libro para el maestro
36
SECUENCIA 2
PUNTOS MEDIOS
Para empezar
En geometría existen muchos cuadriláteros y se clasifican en varios tipos, tales como
cuadrados, rectángulos y paralelogramos. Estos tipos no son excluyentes, es decir, un
mismo cuadrilátero puede ser de dos o más tipos. Por ejemplo, un cuadrado es a la vez
un rectángulo, un trapecio y un paralelogramo.
Describe a qué tipos pertenecen cada uno de los siguientes cuadriláteros:
Consideremos lo siguiente
Los siguientes pares de segmentos se intersecan en su punto medio. Unan los extremos
de los segmentos, para formar cuadriláteros, y después contesten lo que se les pide.
¿Cuáles de los siguientes tipos de cuadrilátero aparecieron? Márquenlos con una
.
Cuadrado
Rectángulo
Trapecio
Paralelogramo
Rombo
SESIÓN 2
Propósito de la sesión.
Que los alumnos
formulen argumentos para mostrar que,
si las diagonales de un cuadrilátero se cortan
por el punto medio, entonces el cuadrilátero
es un paralelogramo.
Propósito de la actividad.
Identificar que un
cuadrilátero puede ser de más de un tipo.
Si lo
considera conveniente, recuerde a los alumnos
que el trapecio es un cuadrilátero con dos lados
opuestos paralelos.
Propósito del programa.
Obtener propiedades
de los cuadriláteros y justificarlas mediante la
aplicación de los criterios de congruencia de
triángulos.
Se transmite por la red satelital Edusat.
Consultar la cartelera para saber horario y días
de transmisión.
Propósito de la sesión en el aula de medios.
Utilizar la traslación y la rotación para verificar
la congruencia entre dos figuras. Si se dispone
de aula de medios, esta actividad puede
realizarse en lugar de la sesión 2.
Propósito de la actividad.
Identificar el
cuadrilátero que se forma con dos segmentos
que se intersecan en su punto medio.
Esta actividad presenta las cuatro posibilidades
en las que se pueden intersecar dos segmentos
en su punto medio. Se considera si los
segmentos son o no del mismo tamaño y si al
cortarse se forman ángulos rectos o no.
Respuesta.
Se forma un rombo, un cuadrado, un
rectángulo y un paralelogramo, respectivamente.
Cuadrado,
rectángulo,
rombo,
paralelogramo
y trapecio.
Rectángulo,
paralelogramo
y trapecio.
Trapecio.
Rombo,
paralelogramo
y trapecio.
Paralelogramo.