Practica esta lección: Ir al examen
104
Libro para el maestro
Sugerencia didáctica.
Pida a los alumnos que
indiquen en qué se parecen y en qué son
distintas las gráficas de las expresiones
y
 = 
2
x
,
y
 = 
2
x
 – 1
,
y
 = 
2
x
 – 2
.
88
SECUENCIA 19
d) En el siguiente plano se encuentra la gráfica de la expresión
y
=
2
x
; dibuja los
puntos anteriores para trazar la gráfica de las otras dos expresiones; usa colores
diferentes para cada gráfica.
–8 –7 –6 –5 –4 –3 –2 –1
1
2
3
4
5
6
7
8
0
6
5
4
3
2
1
–1
–2
–3
–4
–5
–6
y
x
Comparen sus respuestas y comenten la siguiente información.
A lo que llegamos
La gráfica de una expresión de la forma
y
=
a
x
+
b
se llama
hipérbola.
Cuando dos o más expresiones de la forma
y
=
a
x
+
b
tienen el mismo
valor de
a
pero diferente valor para
b
, sus gráficas están desplazadas
una respecto de la otra.
Por ejemplo, la hipérbola
y
=
1
x
+ 3
está
desplazada hacia arriba dos
unidades
respecto de la hipérbola
y
=
1
x
+ 1
.
–5 –4 –3 –2 –1
1
2
3
4
5
0
5
4
3
2
1
–1
–2
–3
–4
–5
y
x
Hipérbola
y
=
1
x
+ 3
Hipérbola
y
=
1
x
+ 1
Recuerda que:
La división entre cero no está
definida, es decir, no puede
dividirse un número por cero.