Practica esta lección: Ir al examen
92
Libro para el maestro
76
SECUENCIA 19
A lo que llegamos
En una parábola, el punto que corresponde al menor o al mayor valor
que toma la ordenada se llama
vértice
.
Si la parábola abre hacia arriba,
el vértice es su punto más bajo.
Si la parábola abre hacia abajo,
el vértice es su punto más alto.
–5 –4 –3 –2 –1
1
2
3
4
5
0
5
4
3
2
1
–1
–2
–3
y
x
Parábola
y
= 4
x
2
− 2
Vértice:
(0,−2)
Menor valor de
y
: − 2
–5 –4 –3 –2 –1
1
2
3
4
5
0
3
2
1
–1
–2
–3
–4
–5
y
x
Parábola
y
= –2
x
2
+ 1
Vértice:
(0,1)
Mayor valor de
y
:
1
Lo que aprendimos
Completa la siguiente tabla para encontrar los elementos de algunas parábolas:
Expresión
Ordenada
al origen
Hacia
dónde abre
Vértice
y
=
x
2
+ 5
(0,5)
y
=
−2
x
2
+ 3
y
=
x
2
0
y
=
x
2
−2
y
=
−7
x
2
+ 2
Hacia abajo
Comparen sus respuestas y en su cuaderno hagan las gráficas para verificar que la tabla
la completaron correctamente.
 
5
Hacia arriba
 
3
Hacia abajo
(0, 3)
 
Hacia arriba
(0, 0)
 
–2
Hacia abajo
(0, –2)
 
2
(0, 2)
Sugerencia didáctica.
Pregunte a los alumnos
si, en la primera parábola, hay un punto más
alto y si, en la segunda parábola, hay un punto
más bajo.
El propósito es que puedan darse cuenta de que
las parábolas continúan, hacia arriba o hacia
abajo, sin tener un límite.