115
Libro para el maestro
99
MATEMÁTICAS
III
DIVERSOS PROBLEMAS
Lo que aprendimos
Para conocer más acerca de cómo elaborar gráficas formadas por segmentos de líneas
rectas y curvas, pueden ver el programa
Llenado de recipientes
.
1.
Para los siguientes recipientes contesta:
Recipiente A
Recipiente B
a) ¿Cuál de las siguientes gráficas es la que corresponde al llenado de los recipientes?
Pon una
a la que elijas.
Tiempo de llenado
Altura en el
nivel del agua
Recipiente A
Recipiente B
Tiempo de llenado
Altura en el
nivel del agua
Recipiente A
Recipiente B
Tiempo de llenado
Altura en el
nivel del agua
Recipiente A
Recipiente B
Observa que uniendo los recipientes A y B se obtiene un tercer recipiente que llama-
remos recipiente C.
Recipiente A
Recipiente C
Recipiente B
SESIÓN 2
Propósito de la sesión.
Resolver problemas
a partir de gráficas con secciones rectas y/o
curvas.
Integrar al portafolios.
Elija uno o dos
problemas de esta sesión para revisar las
respuestas de los alumnos e integrarlas
a su portafolios.
Posibles dificultades.
Quizá para algunos
estudiantes no sea clara la diferencia entre la
gráfica 1 y la 2 porque se ven muy parecidas, a
excepción de que el punto de intersección entre
ambas ocurre primero en la 1. Pero, hay otra
diferencia que es la que hace a una correcta y a
la otra incorrecta: en la 1 se muestra que el
recipiente
A
primero se llena despacio y luego
más rápido, y que el
B
primero se llena rápido y
luego más lento; pero ocurre exactamente lo
contrario, por eso la gráfica correcta es la
2.
Propósito del programa 38.
Ejemplificar la
construcción de gráficas asociadas al llenado de
recipientes.
Se transmite por la red satelital Edusat.
Consultar la cartelera para saber horario y días
de transmisión.
Propósito del Interactivo.
Presentar ejemplos
animados de fenómenos que dan lugar a
gráficas formadas por secciones rectas y curvas.