Practica esta lección: Ir al examen
experimentarán diferentes inflexiones, intensidades, tempos, pausas, decidiendo el carácter
que le darán a la obra.
Actividad por equipos. Repertorio instrumental
Forma un equipo de cuatro a seis integrantes. Investiga con ellos en diferentes sitios de
Internet u otros lugares donde puedas tener acceso a partituras, como una biblioteca musical
o con algún instrumentista de tu comunidad. Busca cinco obras: dos que sean características
de tu comunidad, una de cualquier parte del país, una popular (de algún grupo actual de
moda) y una clásica (de un compositor de música culta, como Mozart, Bach, Beethoven).
Elabora una tabla como la siguiente para registrar la información que se te pide. Lo ideal
será conseguir las partituras, pero si no es posible, incluye en la tabla la mayor información
con que cuentes.
Nombre de la obra
Autor
Origen (fecha
aproximada y
lugar)
Género musical
(tradicional o
folclórica, popular,
culta)
De dónde se
obtuvo la partitura
(o especificar que
no se cuenta con
ella)
Reúnete con los otros equipos y compartan la información, de tal forma que cada equipo
cuente con la tabla de todos. Esto es, si son cuatro equipos en el grupo, al compartir sus
tablas cada equipo tendrá información de veinte obras musicales.
Este repertorio te servirá para interpretar piezas tanto en forma individual como grupal.
Archiva con cuidado esta información, inclúyela dentro de tu cancionero y guárdala en tu
carpeta. Recuerda que esta información (la recopilación de canciones y piezas musicales) es
importantísima no sólo para tu trabajo personal, sino como un testimonio del patrimonio
musical de tu comunidad y tu país.
1.3 Presentación en público
Presentarse en público es la culminación de la interpretación musical. De esta manera
completamos el ciclo musical que va del compositor, al intérprete, al oyente. Interpretar en
público no sólo te sirve para practicar y desarrollarte como instrumentista o cantante, sino
que contribuyes a que la música se mantenga viva al hacerla llegar a un auditorio.
Actividad grupal. Presentación en público
Una vez que hayas trabajado un repertorio individual y un repertorio en conjunto, organízate
con tus compañeros para hacer una presentación en público. Define un repertorio para la
presentación, si ésta es con algún motivo específico (una fiesta nacional o local, por ejemplo)
50