comprendan cada paso, ya que esta es una actividad que cada alumno practicará fuera del
aula, en su hogar. Insistir en la importancia de la regularidad con que deberá realizarse esta
actividad. Periódicamente, el maestro puede citar a cada alumno por separado para
asegurarse de que está estudiando correctamente.
Clase 2. Escuchar en el aula a algunos alumnos que hayan practicado individualmente su
instrumento durante la semana. Hablar sobre los hábitos. Realizar la actividad “Conociendo y
formando hábitos”.
Explicar la actividad “Un diario de práctica instrumental”, asegurarse de
que los alumnos la comprenden ya que la realizarán fuera del aula.
Clase 3. Hablar sobre las distintas agrupaciones instrumentales que se pueden formar en el
aula. Distinguir entre los instrumentos melódicos, rítmicos y armónicos. Colaborar con los
alumnos para separarlos en distintas agrupaciones, algunos alumnos podrán pertenecer a
más de una agrupación. Aunque posteriormente puedan formar combinaciones distintas, es
importante establecer al principio grupos fijos para que se pueda trabajar un repertorio.
Seleccionar el repertorio para cada agrupación.
Clase 4. Definir un programa (un repertorio) para una presentación en público. Definir la
fecha y el lugar. Programar las prácticas individuales y grupales y definir las fechas de dos
ensayos generales.
Autoevaluación
Responde las siguientes preguntas:
1
¿Cómo quieres incluir a la música dentro de tu vida?
2
¿Cómo puedes ser un buen intérprete?
3
¿Qué diferencias encuentras entre tocar solo o con un conjunto? ¿qué disfrutas más?
4
¿Qué beneficios obtienes al interpretar frente a un público?
Materiales de apoyo
Temas
Material sugerido
Sugerencias de uso
1.1 Interpretación instrumental
individual.
Métodos de solfeo:
-Lazzari,
Aldo,
Solfeos
cantados,
Milano, Ricordi, 1970.
-Gentilucci, O.,
Solfeo de los
solfeos,
Buenos Aires, Ricordi
Americana, 1978.
-Cordero, Roque,
Curso de
solfeo,
México, G. Ricordi, 1979.
-Baqueiro Foster, G.,
Curso de
solfeo,
México, Ricordi, 1975.
Adquirir dominio de la notación
musical.
52