Practica esta lección: Ir al examen
76
Villa Real de Oxtankah.
Es decir, a través del reparto de encomiendas, podían
recibir una mayor cantidad de tributo. La encomienda
consistía en que un español recibía bajo su cuidado a
un cierto número de mayas, que quedaban obligados a
pagar un tributo a su encomendero. A cambio, el español
adquiría el compromiso de contribuir en su educación y
evangelización. Por estas razones, Chactemal reunía las
condiciones para fundar una ciudad.
El plan para invadir Chactemal consistió en que Montejo
entraría por mar, mientras que Alonso Dávila lo haría por
tierra. Sin necesidad de disparar una sola flecha, en 1529,
los mayas lograron que los españoles se retiraran del lugar.
Por separado y mediante engaños hicieron creer a Montejo
y a Dávila que uno y otro habían muerto, motivo por el
que cada uno decidió retirarse. Este truco fue atribuido a
Gonzalo Guerrero, encargado de los asuntos relacionados
con la guerra, quien en varias ocasiones venció a los
enemigos de Nachancan.
A pesar de la derrota sufrida, Montejo quedó convencido
de que Chactemal era un buen lugar para fundar una
población. En 1531, Alonso Dávila y Francisco Montejo,
el Sobrino
(sobrino de Francisco Montejo, el Adelantado),
fueron enviados para sojuzgarla. Desde Cochuah
los españoles enviaron mensajeros para solicitar su
sometimiento pacífico, pero los mayas rechazaron la
petición.
Los españoles avanzaron sobre Mazanahau y Bacalar,
de ahí partieron en canoas y al llegar encontraron
abandonada la ciudad, circunstancia que Dávila aprovechó
para fundar Villa Real de Chactemal. Sin embargo, al poco
tiempo enfrentaron la falta de alimentos, debido a que
varios pueblos se negaron a entregar el tributo. Además,
los mayas los atacaban constantemente por mar y tierra, lo
que los obligó a abandonar Villa Real.
Ante esta ola de fracasos, los españoles hicieron nuevos
planes para conquistar Yucatán. Montejo el Mozo (hijo de
Francisco Montejo) avanzó hacia T’ho, lugar donde el 6 de
enero de 1542 fundó Mérida. Al proseguir hacia el oriente,
los españoles vencieron a los de Cochuah, sitio en el que
fundaron Valladolid y se prepararon para avanzar hacia
Chactemal.
Escultura que representa
a Gonzalo Guerrero.