sociales). Aquí la danza aporta algunos elementos para el análisis, pues podemos revisar los
márgenes de libertad y de creación individual que permiten los diferentes géneros de danza:
ritual, social o escénica en función de sus objetivos, y contrastarlos con los límites de
interpretación que exige.
Actividades
sugeridas
Temas
Actividades
2.1 Reconocimiento de otros lenguajes
artísticos en las manifestaciones dancísticas
(teatro, literatura, artes visuales, música),
analizando la relación que los elementos
estéticos guardan entre sí para conformar un
todo.
2.2 Reconocimiento de la danza en el interior
de otras manifestaciones artísticas, como
ópera, cine, obras musicales, etcétera, que se
presenten en la escuela y en la comunidad, a
través de la proyección de un material en
video o televisión.
2.3 Análisis crítico sobre el concepto de
belleza corporal que ofrecen los medios de
comunicación.
Trabajo en equipos. Elaboración y
aplicación de entrevista o cuestionario a
creadores. Elaboración de un escrito con
las razones y motivaciones de los
creadores para incorporar otras artes a sus
creaciones. Discusión e intercambio de los
resultados con todo el grupo. Elaboración
de nota informativa acerca de los cambios
en la perspectiva de los coreógrafos.
Reflexión acerca de las creaciones propias
en relación con la integración de las artes.
Elaboración de cuadro de aportaciones de
los otros lenguajes a las creaciones y un
escrito en que reflexionen sobre el proceso.
Elaboración de conclusiones de todo el
grupo.
Trabajo en equipo e individual.
Investigación de algún género escénico-
musical para caracterizarlo. Difusión de la
investigación en la comunidad escolar.
Análisis de uno de los géneros, enfatizando
en la participación de la danza. Escrito
crítico sobre la obra. Discusión grupal del
valor estético de la obra analizada.
Trabajo en equipo. Investigación acerca de
los efectos perniciosos del ideal de belleza
impulsado por los medios. Inventario de
comportamientos a que da lugar.
Descripción de las diferencias de género.
Encuesta en la comunidad escolar sobre el
interés por alcanzar este ideal. Discusión
acerca de los perjuicios. Elaboración de un
guión para un espectáculo que alerte
acerca del problema. Presentación del
espectáculo ante la comunidad escolar.
124