2.4 Reflexión en grupo en torno a la
necesidad de recuperar el sentido de la
identidad cultural a través de la danza.
Trabajo en equipo. Análisis de la
contribución de los espectáculos de danza
contemporánea, folclórica o bien de alguna
manifestación dancística popular a la
creación de una memoria histórica y a la
valoración de las tradiciones culturales.
Elaboración de nota crítica. Discusión
acerca de la identidad cultural. Análisis del
grado de libertad promovido por cada
género de danza. Discusión acerca de las
experiencias propias.
Desarrollo de las actividades sugeridas
2.1 Reconocimiento de otros lenguajes del arte en las manifestaciones
dancísticas (teatro, literatura, artes visuales, música), analizando la relación que
los elementos estéticos guardan entre sí para conformar un todo
Trabajo en equipos. Elaboración y aplicación de entrevista o cuestionario a creadores.
Elaboración de un escrito con las razones y motivaciones de los creadores para
incorporar otras artes a sus creaciones. Discusión e intercambio de los resultados con
todo el grupo. Elaboración de nota informativa acerca de los cambios en la perspectiva
de los coreógrafos. Reflexión acerca de las creaciones propias en relación con la
integración de las artes. Elaboración de cuadro de aportaciones de los otros lenguajes a
las creaciones y un escrito en que reflexionen sobre el proceso. Elaboración de
conclusiones de todo el grupo.
1.
Reúnete con dos o tres de tus compañeros en un equipo y elaboren un cuestionario para
averiguar las razones y formas en que los creadores integran otros lenguajes a sus
creaciones.
2. Contacten a algún creador o maestro de danza de su comunidad o bien por medio de
Internet y háganle una breve entrevista o envíenle el cuestionario para que lo responda.
3. Procesen la información de la entrevista o el cuestionario y elaboren un escrito en que
describan las razones y motivaciones del coreógrafo entrevistado. Ilustren su escrito con
algunas fotografías de su obra o bien con algún dibujo de la escenografía y preséntenlo
ante el grupo.
4.
Luego de una discusión con todo el grupo en que logren llegar a conclusiones, elaboren
individualmente una nota informativa en que planteen los cambios en la mirada de los
creadores de la danza en relación con otros lenguajes artísticos.
5. Reúnanse en otro equipo de tres o cuatro compañeros y reflexionen sobre sus propias
creaciones. Revisen los registros visuales y escritos de las escenificaciones de primero y
segundo años y discutan acerca de las motivaciones y logros en la producción de la
obra al integrar otros lenguajes en la creación. Piensen si harían el mismo tipo de
integración o lo modificarían. Especifiquen el tipo de cambios. Completen el cuadro de
aportaciones sugerido con las interrelaciones entre las artes logradas.
6.
Elaboren un escrito sobre la interrelación de los lenguajes artísticos.
7.
Evalúen los resultados de la actividad y la forma de trabajo de los equipos.
125