2.2 Reconocimiento de la danza en el interior de otras manifestaciones artísticas,
como ópera, cine, obras musicales, etcétera, que se presenten en la escuela y en
la comunidad, a través de la proyección de un material en video o televisión
Trabajo en equipo e individual. Investigación de algún género escénico-musical para
caracterizarlo. Difusión de la investigación en la comunidad escolar. Análisis de uno de
los géneros, enfatizando en la participación de la danza. Escrito crítico sobre la obra.
Discusión grupal del valor estético de la obra analizada.
1. Divídase todo el grupo en tres equipos. Distribúyanse los cuatro géneros escénico-
musicales revisados: ópera, zarzuela, comedia musical o
hip hop.
Busquen información
para profundizar en sus características y elaboren un breve escrito con la información
recabada. Ilústrenlo y preséntenlo ante sus compañeros. Todo el grupo elabore
conclusiones y planee alguna forma de difundirlo en la comunidad escolar.
2. Con apoyo de su maestro, busquen un video de alguno de los géneros estudiados.
Véanlo y tomen notas de los bailes o coreografías que incluye acerca de: a) la calidad
de movimiento; b) la relación de los bailarines; c) los usos del espacio (parcial y total); d)
los momentos de la obra en que participa la danza; e) relación entre el contexto y libreto
de la obra y los movimientos; f) el grado de integración de la danza con las demás artes
para lograr un espectáculo total.
3. Individualmente, elaboren un escrito crítico acerca de la participación de la danza en la
obra.
4. Todo el grupo comente sus experiencias y algunos fragmentos del escrito y organicen
un debate acerca del valor estético de la obra analizada.
5.
Evalúen los resultados de la actividad y la forma de trabajo de los equipos.
2.3 Análisis crítico sobre el concepto de belleza corporal que ofrecen los medios
de comunicación
Trabajo en equipo. Investigación acerca de los efectos perniciosos del ideal de belleza
impulsado por los medios. Inventario de comportamientos a que da lugar. Descripción de
las diferencias de género. Encuesta en la comunidad escolar sobre el interés por
alcanzar este ideal. Discusión acerca de los perjuicios. Elaboración de un guión para un
espectáculo que alerte acerca del problema. Presentación del espectáculo ante la
comunidad escolar.
1. Reúnete en un equipo y busquen información que profundice acerca de los efectos
perniciosos del ideal de belleza impulsado por los medios masivos.
2. Realicen un inventario y descripción de las formas de vestir y adornar el cuerpo
promovidas, así como de los comportamientos estereotipados a que dan lugar.
3. Observen las diferencias de género y sus consecuencias en los comportamientos
cotidianos. Busquen algún comercial en que puedan describirlos y ejemplificarlos.
4. Elaboren una breve encuesta entre la comunidad escolar, en la que puedan identificar
su interés o no por alcanzar este ideal de belleza y los comportamientos característicos
de quienes lo persiguen. Procesen la información y analicen los resultados. Discutan
acerca de los perjuicios y obsesiones a que da lugar perseguir este ideal, en ocasiones
muy ajeno a las características físicas y culturales, y propongan maneras de
combatirlos. Discutan la situación que prevalece en su comunidad.
126