128
Libro para el maestro
80
SECUENCIA 7
Manos a la obra
Actividad UNO
Reconozcan
las diferencias entre
diversas mezclas.
1. ¿Qué sucede con las propiedades de las sustancias cuando se revuelven con otras?
2. Para esta actividad van a necesitar:
a) Tres vasos transparentes iguales.
b) 100
ml
de agua de la llave.
c) 400
ml
de alcohol etílico de 96° (alcohol
para curaciones).
d) Tres cucharadas de arroz blanco crudo.
e) Cuchara.
f) Hoja de acelga o espinaca.
3. Realicen lo que se indica:
Experiencia A:
a) Viertan 200
ml
de alcohol en el primer vaso.
b) Viertan 100
ml
de alcohol y las semillas de arroz en el segundo vaso. Revuelvan
con la cuchara.
c) Viertan 100
ml
de alcohol y 100
ml
de agua en el tercer vaso. Revuelvan con la
cuchara.
d) Observen los tres vasos.
Nueva destreza que se va a emplear
Reconocer:
Realizar afirmaciones precisas
sobre hechos o conceptos científicos.
Manos a la obra
Nueva destreza que se va a emplear
Puede ejemplificar la nueva destreza a los
alumnos pidiéndoles que consideren un
evento cotidiano, como la sucesión del día y
la noche, donde podemos
reconocer
que
este fenómeno se debe a la rotación de la
Tierra.
Actividad UNO
El propósito de la actividad
es que los
estudiantes observen que las propiedades
que tienen algunas sustancias pueden
cambiar al mezclarlas con otras.
Reconozcan
las diferencias entre
diversas mezclas.
1.
2
Después de plantear la pregunta se
recomienda hacer una sencilla
demostración a los alumnos: Necesita un
vaso con agua, sal y un huevo crudo.
Coloque el huevo en el agua, y haga ver
a los estudiantes que éste se hunde.
Agregue sal poco a poco y disuélvala
hasta que el huevo flote. Explíqueles que
al agregar sal al agua cambió la densidad
de la mezcla de agua y sal hasta un
punto en que supera la densidad del
huevo, por lo que este último puede
flotar.
RL
Por ejemplo: Las propiedades
cambian, por ejemplo, al mezclar agua
con azúcar, cambia el punto de ebullición,
cambia el sabor y cambia la densidad.