Practica esta lección: Ir al examen
199
Libro para el maestro
141
III
CIENCIAS
Lo que aprendimos
Resuelvo el
problema
“¿Cómo clasificarías los átomos de cobre, plata, sodio, cloro, oxígeno, azufre, calcio,
yodo, aluminio y carbono, a partir de sus características atómicas? Sistematiza tus
conclusiones en una tabla”.
Reflexión sobre lo aprendido
Has revisado la manera en que Mendeleiev organizó los elementos en una tabla
periódica. ¿Cómo puedes usar ese conocimiento para la solución del
problema
?
Sabías que…
En el siglo
XIX
, el británico John Newlands estudió el
hecho de que el número de electrones de valencia de
los elementos, ordenados según su masa atómica, se
repite después de siete lugares.
Curiosamente, las notas musicales se repiten de la
misma manera: do, re, mi, fa, sol, la, si, do…
H
Li
Be
B
C
N
O
F
Na
Mg
Al
Si
P
S
Cl
K
Ca
Cr
Ti
Mn
Fe
En la organización conocida como Octavas de Newlands las propiedades
de los elementos se repiten cada ocho lugares en la tabla periódica.
John Newlands.
Las notas en un teclado de piano se repiten cada ocho teclas.
DO RE MI FA SOL LA SI
La música de la tabla periódica
DO RE MI FA SOL LA SI DO RE MI FA SOL LA SI DO RE MI FA SOL LA SI DO RE MI FA SOL LA SI DO
Reflexión sobre lo aprendido
RL
Analizar cuáles datos se tienen y
con base en ellos ordenarlos de
diversas maneras.
El interactivo permite recrear la idea de
periodicidad de los elementos propuesta por
Newlands mediante su analogía de las octavas
musicales. Esta idea es retomada por Mendeleiev
para organizar los periodos de los elementos en
una tabla, lo cual llevó a predecir la existencia de
elementos aun no decubiertos
4
Comente a los estudiantes que, de acuerdo
con esta analogía, las notas musicales
representan a los elementos químicos.
Sabías que…
La nota do ocupa el número ocho en la escala
musical y, al mismo tiempo, inicia una nueva
escala; éste es un fenómeno similar al de los
elementos químicos, de acuerdo con las octavas
de Newlands.
Lo que aprendimos
Resuelvo el
problema