109
Libro para el maestro
77
HISTORIA
II
Tlaxcala, 1° de marzo de 1562
Católica Real Majestad:
Continuando esta ciudad y provincia de Tlaxcala en el deseo y voluntad con que siempre hemos servido y
deseamos servir a Vuestra Majestad, y considerando la necesidad grande que tenemos de ocurrir a vuestra
Real Persona, como a tan poderoso y católico Rey y señor nuestro, hemos acordado de enviar […] a principa-
les de las cuatro cabeceras de esta provincia, para que en nombre de todos besen a Vuestra Majestad sus
Reales manos y supliquen algunas cosas que mucho importan al descargo de su Real conciencia y bien
nuestro […]
Lo primero, suplicamos a Vuestra Majestad sea servido tener memoria de la fdelidad y lealtad grande con
que nuestros padre y antepasados sirvieron a la Corona Real, y la con que nosotros hemos servido y servimos,
especial y señaladamente, que, cuando a estas partes vino don Hernando Cortés, marqués del Valle, con la
gente española que en su compañía trajo para la conquista y pacifcación de ellas […] les socorrieron para la
conquista de las provincias de Cholula, Tepeyac, Cuauquechula y la Ciudad de México y Guatemala, y
Culhuacán y otras que estaban de guerra con toda la gente y
bastimentos
necesarios, hasta que, con la dicha
ayuda y socorro, las conquistó y pacifcó y redujo a la obediencia y vasallaje de Vuestra Majestad […] En lo
cual todo y en otras cosas muy señaladas, que en el servicio de Vuestra Majestad hizo la dicha ciudad y
provincia de Tlaxcala, se gastaron y consumieron la mayor parte de las rentas y haciendas de nuestros
antepasados y aunque el dicho marqués, reconociendo los servicios notables que a Vuestra Majestad hicimos
en esto y otras cosas, y las pérdidas de la hacienda, que por esta causa se nos recrecieron, oFreció y dio
palabra en vuestro Real nombre de dar a la dicha provincia de Tlaxcala, en pago de los dichos trabajos y
costas, los pueblos de Tepeyac y Tecamachalco y Cuauquechula e Izúcar y otros, además que seríamos libres y
no obligados a tributar cosa alguna a Vuestra Majestad, hasta ahora no se nos han dado ni hecho merced,
paga ni otra remuneración alguna; antes recibió la dicha provincia, después de la dicha conquista, muchos
malos tratamientos y vejaciones, así en tributos como en servicios personales […]
Ítem
. Suplicamos a Vuestra Majestad que […] quien en vuestro Real nombre esta tierra gobierna o
gobernara, mandare nos haga merced de mandar que se cumpla la palabra y oFrecimiento que en vuestro
Real nombre el dicho don Hernando Cortés, marqués del Valle, dio e hizo a la dicha ciudad y provincia de
Tlaxcala […]
Ítem. Suplicamos a Vuestra Majestad nos haga merced de mandar, que en los términos de la ciudad y
provincia de Tlaxcala no puede tener español alguno caballerías ni estancias de ganado, porque los naturales
reciben vejación y molestia con los ganados […]
De Vuestra Majestad menores siervos y leales vasallos, que sus Reales pies y manos besan
Don Domingo de Angulo
Don Diego de Paredes
rancisco de Salazar
Don Juan Martín
Don Joan Maxicazin
Don rancisco de Mendoza
Don Antonio de Luna
Juan Ximénez
Don Juan Xicotencatl
Damián de Valencia
Baltasar Cortés
Bernardino de Escobar
Don Julián Atenpan
eliciano Zeinos
Antonio lores
eliciano de Santiago
Benaventura Oñate
Juan de la Torre
Bastimentos:
Se refiere a los
abastecimientos necesarios.
Ítem:
Término que proviene
del latín y que significa “del
mismo modo” o “también”.
Fuente:
Cartas de Indias.
México:
SHyCP
, 1980. pp. 400-406. (Fragmento)