Practica esta lección: Ir al examen
108
Libro para el maestro
76
SECUENCIA 2
México, 4 de mayo de 1553.
Sacra Católica Cesárea Majestad
En todos los navíos que han ido de esta Nueva España, he escrito a Vuestra Majestad,
dando larga e particular relación del estado de las cosas de la tierra y de lo que se ha
hecho después de mi venida […] Para asegurar esta tierra en servicio de Nuestro Señor y
obediencia de Vuestra Majestad hay algunos medios que me parecen necesarios y casi
forzosos para que la tierra no se pierda, que diré aquí […]
Lo principal que Vuestra Majestad deben mandar proveer es el repartimiento que tiene
ofrecido a los conquistadores y pobladores, con que la merced que Vuestra Majestad les
hiciera sea no dando jurisdicción en ninguna manera a personas, y con que los tributos
sean muy moderados, y con que den los encomenderos la sexta o séptima parte de ellos
para el sustento de las iglesias y monasterios, y religiosos y sacerdotes a cuyo cargo ha de
estar la administración de los sacramentos y doctrina de los naturales, encargándola
principalmente a los
prelados
y quitando este cargo a los encomenderos; con esto parece que
vuestra Majestad descarga su Real conciencia y cumple con los que le han servido, perpe-
tua los españoles en la tierra y la asegura […]
Lo otro, que Vuestra Majestad, mande que se pueblen, demás de ocho lugares de españo-
les que hay poblados, otros cuatro o cinco, en partes convenientes, que las hay donde se les
pueden dar tierras convenientes para su sustento; pero eso no se puede hacer, si los indios
no ayudan a los ediFcios y se les toman algunos pedazos de tierra, que para todos hay y
sobra. Los que informan a Vuestra Majestad que se puede sostener sin españoles que sean
defensores y que tengan con qué servir y qué perder […] y que son solos los religiosos se
sostendrá [esta tierra], a mi ver se engañan y no tienen bien conocidos a los naturales,
porque no están tan fundados en nuestra Santa e, ni tan olvidados de la mala que te-
nían en tiempo de su inFdelidad, que se deba Far de su virtud tan gran negocio. […]
Suplico a Vuestra Majestad con brevedad se me envíe a mandar lo que fuere servido.
Guarde Nuestro Señor la imperial persona de Vuestra Majestad, y en mayores reinos y
señoríos acreciente. De México a 4 de mayo de 1553.
De Vuestra Católica Cesárea Majestad Fel criado que los imperiales pies de Vuestra
Majestad besa
Don Luis de Velasco
Fuente:
Cartas de Indias
. México:
SHyCP
, 1980. pp. 263-269. (Fragmento)
Prelados:
Nombre con el
que se conoce a los
superiores de la Iglesia,
como los obispos,
arzobispos y abades.