83
Libro para el maestro
51
HISTORIA
II
•
A partir de la división política actual de México, ¿qué entidades o parte de ellas es-
taban bajo el dominio español a mediados del siglo
XVI
?
•
¿Cuáles se incorporaron y cuáles se acabaron de integrar entre 1550 y 1600?
•
¿Entre qué años se ubica la fase de mayor expansión territorial de los españoles?
3.
Al centro de la línea del tiempo “Las primeras décadas de Nueva España” marquen las
tres fases de expansión española indicadas en los mapas. Utilicen un color para dife-
renciarlas del resto de los hechos y procesos históricos de la línea.
La primeras décadas de Nueva España
<
>
1510
1520
1530
1540
1550
1560
1570
1580
1590
1600
<
>
1510
1520
1530
1540
1550
1560
1570
1580
1590
1600
1520
Primera gran
epidemia
(viruela)
1522
Conquista de
Michoacán
Las órdenes
religiosas se
encargan de la
evangelización
de indígenas
1524
Creación del
Real y Supremo
Consejo de
Indias
1528
Primera
Audiencia
gobernadora
1531
Segunda
Audiencia
gobernadora
Fundación de
Puebla de los
Ángeles.
Fundación
del Reino de
Nueva Galicia
1535
Nombra-
miento del
primer virrey
de Nueva
España
Prohibición
de la esclavi-
tud indígena
1548
Descubri-
miento de
minas de
Zacatecas
1549
Prohibición
del trabajo
personal
indígena
1562
Fundación
del Nuevo
Reino de
Vizcaya
1566
Sublevación
de Martín
Cortés
1571
Estableci-
miento del
Tribunal
del Santo
Oficio de la
Inquisición
1592
Fundación
del Con-
sulado de
comerciantes
de la Cd. de
México
1519–1521
Conquista de México
Tenochtitlan
1522–1532
Conquista del Occidente
de México
1526–1544
Conquista de Yucatán
1530–1545
Descubrimiento de primeras vetas de
plata en el
centro de Nueva España
1535–1600
Pacificación y poblamiento del Norte de Nueva España
1530–1600
Desarrollo de minería y ganadería
1540–42
Guerra del Mixtón
1545–48
Segunda gran epidemia
(sarampión)
1550–1600
Guerra Chichimeca
1576–1581
Tercera gran epidemia (tifo)
A partir de la división política actual de
México, ¿qué entidades o parte de ellas
estaban bajo el dominio español a
mediados del siglo
XVI
?
En la frontera Norte de Nueva España estaban
bajo el dominio español parte de las siguientes
entidades: Jalisco, Guanajuato, Querétaro,
Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz. El resto de la
lista deberá comprender las siguientes
entidades. Colima, Michoacán, Estado de
México, Tlaxcala, Distrito Federal, Puebla,
Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco,
Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
¿Cuáles se incorporaron y cuáles se
acabaron de integrar entre 1550 y 1600?
En la frontera Norte de Nueva España, partes de
las siguientes entidades: Jalisco, Nayarit,
Sinaloa, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí,
Nuevo León, Coahuila y Chihuahua. Los estados
de Guanajuato, Querétaro e Hidalgo ya aparecen
como parte de Nueva España al igual que
Aguascalientes. En los Estados Unidos de
América, aparece un pequeño asentamiento
español.
¿Entre qué años se ubica la fase de mayor
expansión territorial de los españoles?
Entre 1519 y 1524.
<
>
1510
1520
1530
1540
1550
1560
1570
1580
1590
1600
<
>
1510
1520
1530
1540
1550
1560
1570
1580
1590
1600
1519-1524
Primera fase
de expansión
1525-1549
Segunda fase
de expansión
1550-1600
Tercera fase
de expansión