243
Libro para el maestro
211
HISTORIA
II
evitar que otros pueblos cayesen en la tentación de aliarse con los insurrec-
tos, y vencieron después de una encarnizada y sangrienta batalla en las ba-
rrancas. Los vencidos no fueron aniquilados y se retiraron a la sierra, de tal
manera que los españoles comprendieron que la victoria no era definitiva
[…] Al año siguiente, en 1541, estalló una gran rebelión, ya que los indios
aprovecharon la salida de una expedición española hacia el norte […] Al
quedar debilitadas las guarniciones españolas, muchos indios se negaron a
pagar sus tributos y a obedecer a sus amos españoles; luego atacaron y de-
rrotaron a las tropas mexicanas y tlaxcaltecas al mando de oficiales españo-
les [.
..] La situación era grave para los sitiados, pero llegaron refuerzos que
hicieron huir a los atacantes cuando se encontraban ya en el corazón de la
ciudad. Mientras se peleaba en la región de Tepic, la campaña más impor-
tante se realizaba en el alto cerro del Mixtón […] Ahí se habían atrinchera-
do los indios de la sierra, quienes resistieron largos meses hasta que el virrey
Antonio de Mendoza en persona, alarmado por tan amplia rebelión, vino de
México con un ejército de 20 000 indios aliados y 600 españoles. Después de
ocho días de enconados combates, triunfaron las fuerzas del virrey y conti-
nuaron la persecución hasta salir a Tequila, Ixtlán y Ahuacatlán, que tam-
bién se habían alzado. Ésa fue la famosa guerra del Mixtón. Los rebeldes más
irredentos, los que no se quisieron someter, se refugiaron en la sierra de
Nayarit, donde el virrey los quiso vanamente perseguir.
Jean Meyer.
Breve Historia de Nayarit
. México:
FCE
, 1997. Consultado en
http:// omega.ilce.edu.mx:3000/sites/estados/libros/nayarit/html/sec_27.html/sec_27.html
(recuperado el 29 de octubre de 2007).
La campaña de conquis-
ta emprendida por los
españoles en Jalisco y
Nayarit desencadenó la
guerra del Mixtón. En
esta imagen del
Códice
Telleriano-Remense
,
elaborado en la segunda
mitad del siglo
XIX
, apa-
rece Nuño de Guzmán,
conquistador de estos
territorios.