ir al Examen
296
Libro para el Maestro
264
SECUENCIA 8
Contesten:
> ¿Cuál es el tema?
> ¿En qué elemento del texto es posible identificar a qué periodo se refiere?
> ¿Encuentran alguna relación con el presente?
Sabías que…
Muchos liberales no sólo se desenvolvieron en el ámbito político. Algunos también desempeñaron una labor
periodística y literaria importante. Entre ellos, Guillermo Prieto, Vicente Riva Palacio, Ignacio Ramírez, Ignacio
Manuel Altamirano y Francisco Zarco.
Éste último, por ejemplo, escribió una basta obra, a pesar de su corta vida. Murió a los cuarenta años, en 1869.
Entre los temas que analizó están la libertad de expresión, la libertad de prensa, el gobierno republicano, la
división de poderes y el estado de derecho. Todos ellos asuntos que siguen siendo cuestiones debatidas hoy día
en nuestro país.
Ignacio Manual Altamirano fundó el periódico literario
El Renacimiento,
en donde cola-
boraban los intelectuales del periodo.
¿Cuál es el tema?
Las elecciones y algunos problemas que implican.
¿En qué elementos del texto es posible
identificar a qué periodo se refiere?
Al final del texto, en la referencia se especifica
que fue publicado el 5 de julio de 1869, es decir,
en el periodo en el que se restauró la forma de
gobierno republicana.
¿Encuentran alguna relación con el presente?
A pesar de que el texto se refiere al siglo
XIX
no
ha perdido vigencia. El tema de las elecciones en
México, sigue siendo objeto de debate y la
opinión de Zarco parecería ser, en algunos casos,
sobre la cuestión electoral en la actualidad.
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen