303
Libro para el Maestro
271
HISTORIA
II
Lunes 5 de febrero de 1866
Una de las pocas cosas buenas que ha hecho Maximiliano, según mi papá, es querer
ordenar el tránsito de los coches en la Ciudad de México. El emperador desea que la
capital se convierta en una gran metrópoli, a la altura de las más importantes del
mundo, y para ello ha dictado muchas medidas con soluciones modernas a los viejos
problemas que nos aquejan como el del desordenado tránsito que padecemos. Son
tantos los coches que hay en la ciudad, circulando cada uno por donde mejor le place,
que Maximiliano ordenó que todos deben, forzosamente, hacerlo por la derecha, para
permitir el contraflujo de los que vienen de frente, que lo harán a su vez por su dere-
cha también. Prohibió las competencias y carreras de coches en las calles y también la
marcha acelerada de los vehículos que rebasan a otros sin precaución. Muchas veces el
tráfico lo afectan los grandes carromatos de mercancías que surten a los mercados y el
emperador dispuso que sólo puedan transitar por ciertas calles y a horas en que no
entorpezcan la circulación de los demás.
José Manuel Villalpando.
Diario de Clara Eugenia
. México:
SEP
/Planeta, Libros del Rincón, 2002, p. 106.
Sabías que…
Maximiliano y Carlota estaban preocupados por difundir y preservar la cultura mexicana. El emperador tomó
medidas para impulsar la educación y la ciencia y fomento el rescate de algunos elementos que dieran a México
identidad nacional. En este sentido, creó la Galería Iturbide, en una sala de Palacio Nacional, donde se reunió
una colección de retratos de personajes que lucharon en la guerra de Independencia, desde Hidalgo hasta
Iturbide.
Durante el Segundo Imperio se emprendieron obras para embellecer algunas zonas de la Ciudad de México.
4
Esta semana se transmite un nuevo Programa
Integrador Edusat sobre los temas de esta
secuencia. Consulte la programación.