ir al Examen
326
Libro para el Maestro
294
SECUENCIA 9
Plan de San Luis, de Francisco I. Madero
San Luis Potosí, Octubre 5, 1910
MANIFIESTO A LA NACIÓN
Los pueblos, en su esfuerzo constante por que triunfen los ideales de libertad y justicia, se
ven precisados en determinados momentos históricos a realizar los mayores sacrificios.
Nuestra querida patria ha llegado a uno de esos momentos: una tiranía que los
mexicanos no estábamos acostumbrados a sufrir, desde que conquistamos nuestra
independencia, nos oprime de tal manera, que ha llegado a hacerse intolerable.
En cambio de esa tiranía se nos ofrece la paz, pero es una paz vergonzosa para el
Pueblo Mexicano, porque no tiene por base el derecho, sino la fuerza; porque no tiene
por objeto el engrandecimiento y prosperidad de la patria, sino enriquecer a un
pequeño grupo que, abusando de su influencia, ha convertido los puestos públicos en
fuente de beneficios exclusivamente personales, explotando sin escrúpulos todas las
concesiones y contratos lucrativos.
[...] Entre otros partidos que tendían al mismo fin, se organizó el Partido Nacional
Antireeleccionista proclamando los principios de SUFRAGIO EFECTIVO y NO REELEC-
CION, como únicos capaces de salvar a la República del inminente peligro con que la
amenaza la prolongación de una
dictadura
cada día más onerosa, más déspota y más
inmoral.
[...] PLAN:
1o.- Se declaran nulas las elecciones para Presidente y Vice-Presidente de la Repú-
blica, Magistrados a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y Diputados y Senado-
res, celebradas en Junio y Julio del corriente año.
2o.- Se desconoce al actual gobierno del General Díaz, así como a todas las autori-
dades cuyo poder debe dimanar del voto popular, porque además de no haber sido
electas por el pueblo, han perdido los pocos títulos que podían tener de legalidad,
cometiendo y apoyando con los elementos que el pueblo puso a su disposición para la
defensa de sus intereses, el fraude electoral más escandaloso que registra la historia de
México.
[...] Abusando de la ley de terrenos baldíos, numerosos pequeños propietarios, en su
mayoría indígenas, han sido despojados de sus terrenos, ya por acuerdos de la Secreta-
ría de Fomento, o por fallos de los tribunales de la república.
Siendo de toda justicia restituir a sus antiguos poseedores los terrenos de que se les
despojó de un modo tan arbitrario, se declaran sujetos a revisión tales disposiciones y
fallos y se exigirá a los que los adquirieron de un modo tan inmoral, o a sus herederos,
que los restituyan a sus primitivos propietarios, a quienes pagarán también una indem-
nización por los perjuicios sufridos.
[...] 5o.- Asumo el carácter de Presidente Provisional de los Estados Unidos Mexica-
nos, con las facultades necesarias para hacer la guerra al Gobierno usurpador del
General Díaz. Tan pronto como la capital de la República y más de la mitad de los
Estados de la Federación estén en poder de las fuerzas del Pueblo, el Presidente Provi-
sional convocará a elecciones generales extraordinarias para un mes después y entre-
gará el poder al Presidente que resulte electo, tan pronto como sea conocido el resul-
tado de la elección.
[...] 7o.- El día 20 del mes de Noviembre, de las seis de la tarde en adelante, todos
los ciudadanos de la República tomarán las armas para arrojar del poder a las autorida-
des que actualmente la gobiernan.
Plan de San Luis, en
500 años de México en documentos.
http://www.biblioteca.tv/artman2/publish/1910_215/Plan_de_
San_Luis_de_Francisco_I_Madero_565.shtml (recuperado el 9 de diciembre de 2007).
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen