ir al Examen
276
Libro para el Maestro
2
244
SECUENCIA 7
21.
Para finalizar el trabajo de esta secuencia, realiza las siguientes actividades:
Revisa las respuestas que diste a la actividad en el "Aquí y ahora" de la sesión 61.
Mediante una lluvia de ideas contesten las preguntas:
> ¿Qué símbolos patrios en se originaron en este periodo?
> ¿Cuál es su importancia en la actualidad?
22.
Completen el cuadro comparativo de los cambios en el territorio mexicano que han
elaborado a lo largo de la secuencia. Enriquézcanlo, consultando el mapa de la
página 240.
Año
1822
1824
1836
1848
1853
Proceso
Cambios
Lo que aprendimos
¡Extra, extra.
..
presenta tu periódico del siglo
XIX
!
SESIÓN 68
Conexión con
Formación Cívica y
Ética II.
Bloque 3.
La
dimensión cívica y ética de
la convivencia.
Bloque 4.
Principios y valores de la
democracia.
En la siguiente secuencia concluirán el llenado de este cuadro.
Dirija la discusión a la importancia de los
símbolos patrios para la conformación de la
identidad nacional.
AÑO
PROCESO
CAMBIOS
1822
Imperio de Iturbide
Se incorpora
Centroamérica al
territorio heredado por
la Nueva España
1824
República federal
Se separa Centroamé-
rica.
El territorio queda
dividido en 19
estados, 4 territorios y
el Distrito Federal.
1836
República central y
separación de Texas
El territorio quedó
dividido en departa-
mentos.
Texas se separó de la
república
El tiempo en el aula
Esta sesión consta de tres situaciones de
aprendizaje. Procure realizar rápidamente las dos
primeras actividades, de modo que pueda dar
mayor tiempo a la presentación del periódico
histórico como elemento integrador de la
secuencia y a los comentarios del grupo sobre este
trabajo.
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen