277
Libro para el Maestro
245
HISTORIA
II
23.
Presenta tu periódico histórico a un compañero o compañera. Comenten su trabajo:
> ¿Qué fue lo que más les gustó?
> ¿Creen que logró destacar las causas y consecuencias de los hechos y procesos que
trataron?
> ¿Qué sugieren para mejorar el trabajo?
•
Comenten qué les pareció la experiencia.
> ¿Fue diferente de la elaboración en equipo de la
Gaceta
en la secuencia 6? ¿En qué?
> ¿Cuáles fueron las dificultades que enfrentaron para elaborar su periódico?
> Si tuvieras que volver a hacer tu periódico, ¿qué le cambiarías? ¿Por qué?
Para saber más.
..
•
Gamboa, Ricardo.
México: dos proyectos de modernidad
. México:
SEP
/Santillana, Li-
bros del Rincón, 2002.
•
Navarro, César.
Un viaje por el siglo
XIX
. México:
SEP
/Santillana, Libros del Rincón,
2003.
•
Poblett, Martha.
El siglo
XIX
a vuelo de pájaro
. México:
SEP
/Santillana, Libros del Rin-
cón, 2002.
•
Sepiensa
“México visto por ojos extranjeros”
•
Sepiensa
“Los imprescindibles”
•
Eduteka
“Elaboración de periódicos escolares”
Para evaluar la elaboración del periódico histórico
puede tomar en cuenta los siguientes criterios:
• Aprendizaje: comprensión del tiempo histórico,
en particular, la noción de multicausalidad.
• Manejo de información: comprensión, análisis
e interpretación de la información, así como
presentación escrita y gráfica creativa.
• Actitudes y valores: empatía con el tema
estudiado, así como participación respetuosa y
responsable en el trabajo.
2