49
Libro para el maestro
17
II
HISTORIA
SESIÓN 4
Lo que estudiarás en el curso de esta Historia
5.
En la sesión anterior compartiste con el grupo lo que sabes de la historia nacional.
Ahora tendrás una primera aproximación de lo que estudiarás en este curso.
•
Observen con atención el programa
Estampas de la Historia nacional
.
•
A partir de lo visto en el programa, realiza lo siguiente:
> Completa en la línea del tiempo algunos de los hechos y procesos de la Historia de
México que serán abordados en el libro.
> Escoge uno de los periodos históricos tratados en el programa y elabora una pre-
gunta que le harías a una persona que haya vivido en ese tiempo.
•
Compartan sus preguntas y si hay dudas en alguna, precísenla o reformúlenla.
•
Peguen sus preguntas en alguna parte del salón y recuerden retomarlas cuando se
aborde en el libro el periodo al que corresponde la pregunta.
•
Para terminar, comenten qué utilidad tiene estudiar la Historia de nuestro país.
>
1750
1800
1850
1900
1950
2000
Siglo
XVIII
Siglo
XIX
Siglo
XX
S.
XXI
1815
Fusila-
miento de
Morelos
1822
Imperio de
Iturbide
1846
Inicia
guerra entre
México y
los Estados
Unidos de
América
1957
Se otorga el voto a la mujer
1968
Movimiento estudiantil del 2 de octubre
1994
Levantamiento zapatista en Chiapas
1810-1821
Independencia de México
1910-1917
Revolución Mexicana
1926-1929
Guerra Cristera
1952-1970
Milagro mexicano
Época de oro del cine mexicano
1936-1957
Industrialización por sustitución de importaciones
1942-1970
2000
Fin del sistema del partido único
Establecimiento del modelo económico neoliberal
1982-2007
1760-1810
Intensificación de las reformas borbónicas
1793
Primer
Censo de la
Población
en Nueva
España
1767
Expulsión
de los
jesuitas
1786
División del
territorio de
Nueva España en
12 intendencias
>
1750
1800
1850
1900
1950
2000
1982
Nacionalización de la banca
Siglo
XVIII
Siglo
XIX
Siglo
XX
S.
XXI