Practica esta lección: Ir al examen
104
Libro para el maestro
72
SECUENCIA 2
Recuerda…
En el curso Historia I
aprendiste a elabo-
rar hipótesis sobre
hechos y procesos
históricos y a relacio-
nar diferentes
elementos como
causas y consecuen-
cias para plantearlas.
Elaboren un esquema para identificar las consecuencias de las transformaciones en
los siguientes tres aspectos: Población, Ambiente y Cultura. Sigan las indicaciones:
> Recuperen sus conocimientos sobre la introducción de nuevas especies animales y
vegetales a América, así como sobre el mestizaje étnico y cultural que estudiaron
en el curso pasado. Consulten su libro si lo consideran necesario.
> Elijan el modelo de esquema que consideren más adecuado para representar la
información. Hojeen su libro para obtener ideas.
A continuación se presentan en desorden los elementos que debe contener el esquema.
Mientras tanto.
..
La lucha por la hegemonía entre las naciones europeas era ganada por Felipe II, sucesor de Carlos I de España.
Durante el reinado de Felipe II (1556-1598), quien gobernó un imperio integrado por los reinos de Castilla,
Aragón, Navarra, el Franco Condado, los Países Bajos, Sicilia, Cerdaña, Milán, Nápoles, Orán, Túnez, gran parte
del continente Americano y las Filipinas en Asia, la monarquía española fue la potencia europea más poderosa.
Erosión de las tierras por el
pastoreo del ganado
Mestizaje cultural de
españoles e indígenas
Los indígenas aprenden
oficios españoles y
se adaptan a otro
estilo de vida
Paulatina desaparición de
las creencias religiosas
prehispánicas
Transformación de
costumbres
Deforestación por la
demanda de madera
para la minería y para la
construcción
Los pueblos de indios se
ven afectados por el ganado
y compiten por espacios y
depósitos de agua
Escasez de mano de obra
Surgen nuevos grupos
sociales: mestizos y
criollos
Descenso demográfico de la
población indígena
Cambio en el uso del
suelo por la ganadería y
los nuevos cultivos
Se rompen los lazos
internos de los pueblos
de indios afectados por
la mortandad
Los pueblos de indios
son reorganizados y sus
sobrevivientes se reúnen
en un asentamiento
Las tradiciones
prehispánicas se debilitan
Al terminar, anoten en el mapa conceptual de la secuencia las tres transformaciones
con las consecuencias que consideren más importantes.
13.
Analicen el mapa conceptual y el esquema que realizaron en esta sesión para elabo-
rar dos hipótesis, una para el proyecto de los conquistadores y otra para el de la
monarquía española, sobre cómo fueron afectados o beneficiados por estas transfor-
maciones. Para ello, completen en su cuaderno los siguientes párrafos:
En la década de 1520, el proyecto de los conquistadores
Sesenta años después, debido a
En la década de 1520, el proyecto de la monarquía española
Sesenta años después, debido a
Erosión de las tierras por el pastoreo del
ganado
Mestizaje cultural de españoles e indígenas
Los indígenas aprenden oficios españoles y
se adaptan a otro estilo de vida
Paulatina desaparición de las creencias
religiosas prehispánicas
Transformación de costumbres
Deforestación por la demanda de madera
para la minería y para la construcción
Los pueblos de indios se ven afectados por el
ganado y compiten por espacios y depósitos
de agua
Escasez de mano de obra
Surgen nuevos grupos sociales: mestizos y
criollos
Descenso demográfico de
la población indígena
Cambio en el uso del suelo por la ganadería y
los nuevos cultivos
Se rompen los lazos internos de los pueblos
de indios afectados por la mortandad
Los pueblos de indios son reorganizados y sus
sobrevivientes se reúnen en un asentamiento
Las tradiciones prehispánicas se debilitan
Ambiente
Cultura
Población
Los alumnos pueden haber utilizado diferentes
diseños, pero los elementos deberán quedar
relacionados como se muestra a continuación.